Excel: La función INDIRECTO

 Para los usuarios de Excel:

La función INDIRECTO sirve para devolver una referencia especificada por un valor de texto.

¿Qué significa?

Que puedes pasarle un texto y la devolución actúa como una referencia a una celda o un rango de celdas.

Es decir, en vez de poner una fórmula: "=B5". Se puede colocar "=INDIRECTO("B5")". Claro que es un ejemplo muy simple, pero se puede concatenar varias cadenas para formar una referencia, especialmente cuando es el nombre de una hoja de un libro.

WinSCP: Como obtener las claves o contraseñas almacenadas de un sitio FTP

 ¿Usas WinSCP y quieres saber como obtener las claves o contraseñas almacenadas? En esta página te lo decimos.

Simplemente con la sesión iniciada, vas al menú Sesión, y eliges la opción General URL/código de sesión. 



Ahí pueden ver los datos que necesitan:


Incluso tienes la opción de generar el código en .NET (C#, Visual Basic y PowerShell).


Espero que esto les ayude.





Google: Cambios en la política de almacenamiento (Junio 2021)


 Para los que usamos Google, sus herramientas gratuitas son muy útiles, pero por otro lado estamos a merced de lo que ellos dispongan.

Ahora han elaborado algunos cambios en las políticas de almacenamiento que se aplicarán a partir del 1 de Junio del 2021:

- Si tu cuenta está inactiva en Gmail, Drive o Photos, Google va a eliminar el contenido de las cuentas.

- Si te excedes por 2 años en el límite de tu cuenta, Google va a eliminar el contenido excedente.

¿Qué significa?

- Si tu utilizas tu cuenta y no sobrepasas tu límite por 2 años, tu contenido está a salvo. Y como las políticas se implementan en Junio del 2021, recién te puedes comenzar a preocupar en Junio del 2023.

- Google te enviará correos electrónicos y notificaciones sobre el estado de tu cuenta antes de eliminar el contenido.

- Aunque Google borre tu contenido, podrás iniciar sesión en tu cuenta.





VS 2017: Existe una operación que no es legal en el estado actual

Recientemente estoy desarrollando una aplicación de inventarios para un cliente. Instalé el VS 2017 Community, ya saben para estar al día con las últimas herramientas de desarrollo. La aplicación es algo sencilla, no tiene un servicio web, ni API, es la vetusta pero probada arquitectura de 3 capas en ASP.NET. Sin embargo al iniciar el proyecto me apareció el siguiente error:

Aparentemente estoy quebrantando alguna ley.... bueno no. La razón del problema es una nueva y muy solicitada característica (desarrollo web) de Visual Studio. Es la posibilidad de depurar javascript desde Chrome. Como saben, lo podemos hacer desde hace tiempo pero con Internet Explorer y sabemos cuanto odiamos ese navegador y al parecer en esta versión los señores de Microsoft se dieron cuenta y habilitaron esa funcionalidad para Chrome, pero... la hicieron mal.

La opción puede ser deshabilitada en Herramientas, Opciones, Depuración, Habilitar depuración de Javascript para ASP.NET (IE y Chrome).


Al deshabilitar la opción, se soluciona el problema. Pero, ¿no se supone que lo necesitamos? Menos mal que por ahora, hay una solución temporal: cerrar Chrome, y volver a iniciar la sesión de depuración.

Esperemos que Microsoft solucione este tema lo más pronto posible.

Conectar Samsung J7 a PC con Windows 7

Objetivo: Este es un tutorial sobre como conectar tu celular Samsung J7 a tu computadora Windows, vía cable USB.


Introducción

En mis tiempos libres me dedico a crear aplicaciones móviles con Android. No he creado aún el próximo Pokemon GO o Candy Crush, pero sigo creando apps y mejorando mis habilidades poco a poco.

Por motivos técnicos y de estilo, tuve que cambiar mi confiable pero viejo móvil Moto G2 por un poco conocido pero potente Samsung J7. El problema surgió cuando quise modificar una aplicación con urgencia. Analicé el problema, hice la modificación en Android Studio y claro, llegó el momento de probar esos cambios.

Problema

Conecté con un cable USB a mi computadora y luego el otro extremo al celular. Y me doy con la sorpresa que Android Studio no reconocía mi móvil.

Mi primer sospechoso fue el cable USB que no era el que viene con el móvil. Así que pensé que de repente era por eso. Lo desconecté y utilice esta vez el cable que viene con el cargador del móvil. Pero no pasó nada. Android Studio no reconocía mi celular.

Luego caí en cuenta que como estaba acostumbrado a mi viejo Moto G2, no había activado en el Samsung J7 las opciones de desarrollador (sí, soy muy confiado). Las activé, desconecté cable y volví a conectar. ¿El resultado? Pues que seguía igual, Android Studio ignoraba al J7.

Pensé, que sí el cable era el correcto y las opciones de desarrollador las activé. Chequeando la barra de tareas de Windows me doy cuenta que Windows no reconocía adecuadamente mi celular. Así que busqué los drivers en la misma página de Samsung, pero no lo encontré un enlace directo. Probé con Samsung Kies pero no traía drivers o eran otras versiones. 

En otra página encontré un enlace hacia una página de Samsung que tenía los drivers. El enlace es el siguiente: http://developer.samsung.com/board/download.do?bdId=T000000117&attachId=0000000003. Cabe comentar que es irónico que desde la misma página de Samsung no puedas llegar a ese enlace y una página externa te haga llegar más rápido.

Solución

Instalé los drivers y por fin el Windows se dio la mano con el celular y comenzaron a conversar de forma civilizada. Lo más rápido fue modificar la aplicación android y publicarla. Pero buscar esos consabidos drivers fue un par de horas, así que dejo esta experiencia para en una próxima ya saber que hacer y para que les sirva a otros.

Resumen:

Para conectar tu móvil o celular Samsung J7 a la computadora:

  1. Verificar que las opciones de desarrollador estén activadas (presionar 7 veces en Ajuste, versión).
  2.  Utilizar el cable USB oficial.
  3. Tener instalados los drivers USB de Samsung.

S    Suerte, espero les sirva en caso tengan otro modelo de móvil Samsung. 


Como Recuperar Datos desde una Memoria microSD Dañada

El caso es el siguiente: tenemos una memoria microSD de 32 GB, La marca es Sandisk. Tiene al menos un año desde que se compró. Lo que se necesita es recuperar la información, pero actualmente la computadora no puede leerla. La memoria microSD estuvo en un Samsung Galaxy S4 por un mes. El móvil siempre ha sido tratado con el cuidado normal. De un momento a otro el móvil mostraba un mensaje señalando que la memoria SD está en un blanco o en un formato no soportado.

10 Programas de Windows Que Tienes a la Mano

Como usuario de computadora seguramente tienes programas o software que usas a diario. Firefox, Chrome, VLC, WinRAR, Word, Excel, etc. Sin embargo, hay aplicaciones que son útiles pero que no se usan a diario pero es bueno tenerlas instaladas cuando se de la necesidad. A continuación 10 de mis favoritas:

10. Speccy



Si quieres saber que hay en las entrañas de tu computadora, este programa de Piriform (la misma empresa de CCleaner) nos puede mostrar que tipo de RAM tiene, o la temperatura del CPU. No sólo es eso, Speccy también escanea el número de modelo de los componentes, velocidad de los ventiladores, el estado SMART del disco, casi cualquier indicador de tu equipo. Descargalo aquí.

9. Ultimate Windows Tweaker




Su nombre lo dice muy claro: después de instalar Windows este programa te deja configurar muchas cosas que normalmente no podrías hacer directamente con lo que trae el sistema operativo de Microsoft. Incluso podrías descubrir cosas que te agradaría configurar siempre que tengas una computadora. Descargalo aquí.

8. MalwareBytes, VirusTotal y ADWCleaner



Si bien puedes tener un antivirus instalado en tu computadora estas tres herramientas te ayudarán a aumentar tu seguridad. MalwareBytes permite una revisión completa en busca de software peligroso o dañino, VirusTotal revisa via internet un archivo de tu computadora en busca de virus como apoyo al antivirus oficial que tengas y ADWCleaner te permite eliminar esas odiosas barras de herramientas que se instalan sin quere.

7. Magical Jelly Bean KeyFinder



Un problema cuando se reinstala Windows es encontrar las claves de producto o series de los programas. Este programa te permite realizar una copia de seguridad de las claves de producto (ojo, no las contraseñas).

6. Process Explorer



Para usuario más avanzados, Process Explorer te permite ver más allá de lo que te deja el Administrador de Tareas en cuanto a procesos y software que se está ejecutando en tu computadora.

5. UNetbootin y YUMI



Aunque seas un puro usuario de Windows y no quieras complicarte con Linux, tienes que reconocer que el pinguino puede ser muy útil, especialmente para resolver problemas de inicio. Tradicionalmente, las distribuciones de Linux se pueden utilizar desde una unidad de CD, pero si no la tienes o no funciona, UNetbootin es una gran ayuda ya que puede convertir cualquier ISO en una unidad USB booteable. YUMI es mucho mejor aún, ya que puedes poner muchas imágenes de CD en una sola unidad USB, lo que significa que puedes combinar todos tus discos de rescate favoritos, distribuciones de linux y otras herramientas y llevarlas en tu bolsillo.

4. Wireless Network Watcher (y otras herramientas de red)


¿Necesitas ver una lista de todas las computadoras que están en la red? ¿Estás planificando tu red de trabajo? ¿Sospechas que alguien se roba tu señal de WIFI? Entonces Wireless Network Watcher es lo que te hace falta y a pesar de su nombre también funciona en redes cableadas.

3.WinDirStat


¿Tu disco está rebalsando de archivos pero no sabes que borrar? WindDirStat te lo dirá de forma gráfica. Escanea tu disco y muestra en forma de gráfico los archivos de acuerdo a su tamaño y tipo.

2.Sandboxie


A pesar que sabemos que ciertos programas pueden ser peligrosos, solemos abrirlos o ejecutarlos. Pero ¿porque no agregar una capa extra de protección? Sandboxie te deja ejecutar programas en una "caja de arena" que impide que afecten al sistema operativo.

1.IrfanView



Para mi, el visor de imágenes de Windows es una pesadilla. IrfanView es ligero, fácil de usar y muy práctico, además permite conversiones en lotes de imágenes. Con una extensa lista de plugins hay muy pocos formatos de imágenes que no puede manejar.

Como recomendación final, siempre ten cuidado cuando instalas cualquier herramienta mencionada acá o en otra página. A pesar que los desarrolladores de software pareciera que "regalan" programas espectaculares, en realidad ganan dinero con algo que se llama "crapware" en otras palabras vienen con un "regalito" que en ocasiones puede ser muy molesto. Así que cuando instalen revisen bien las pantallas si además del software que están instalando vienen barras de herramientas, páginas de inicio o un software que no necesitas. Estás advertido y guerra avisada ....