Mostrando las entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas

6 Sitios de Hosting Windows Gratuitos

Lo peor que puede pasar es que te pases horas y horas programando y que al final no puedes presentar tu demo porque no tienes acceso a un servidor público con Windows, Access o SQL Server o ASP o  ASP.NET, más complicado aún es si te da acceso a base de datos. Veamos que hosting gratuitos con Windows nos da el internet:

1. ASPHOST 4FREE o Jabry

Hosting con Windows, 1 GB de espacio en disco, acceso de base de datos MS Access, sin anuncios por un tiempo, cuenta FTP, scripts ASP estándar, todo gratis. Es un servicio “no usable” a menos que sólo quieras poner una página casi estática y con una tecnología muy antigua, pero si .

2. SOMEE:COM

Aquí las cosas se vuelven interesantes. Nos ofrecen un hosting gratuito .NET (por fin tecnología medianamente actual), eso sí, poco espacio en disco, sólo 150 MB, con 5GB de transferencia. Las versiones de ASP.NET que soportan son 1.1/2.0/3.5/4.0/4.5. Y tenemos impresionantes 15 MB de base de datos en SQL Server (versiones 2005 al 2012). Anuncios aparecen al final de cada página que creamos. Pero para realizar pruebas es suficiente, pero si no quieres que tus sitios desaparezcan deben ser visitados al menos 5 veces los últimos 30 días y las bases de datos deben haber tenido algún movimiento o consulta cada 30 días.

3. Free ASP Web Hosting

Nos ofrecen un hosting gratuito .NET (por fin tecnología medianamente actual), eso sí, más espacio que lo anterior en disco, 2 GB, con 2GB de transferencia. Las versiones de ASP.NET que soportan son 1.1/2.0/3.5/4.0/4.5. Y tenemos impresionantes 50 MB de base de datos en SQL Server (versión 2008 Web Edition). No lo he probado, porque sólo aceptan inscripciones desde ciertos países.

4. 7HOST

Cada cuenta gratuita incluye: 50 MB de espacio, dirección como http://yourname.7host.com/, te permiten agregar tu dominio, tecnología ASP 3.0 o ASP.NET o PHP, bases de datos MS Access o MySQL, cuenta FTP. Agrega anuncios a tu página.

5. Windows Azure

Microsoft como creador de las tecnologías que pretendemos utilizar, también ofrece hosting gratuito para probar nuestros sitios, pero hay que ingresar tarjeta de crédito y en realidad sólo es una versión de prueba.

6. ASP Spider

Es una comunidad de desarrolladores que te proporcionan un hosting gratuito para ASP.NET 4.0 y versiones anteriores, bases de datos SQL Server 2005/2008 y Access , con 100 MB de espacio en disco y una transferencia máxima de 2GB.

Cupón de Descuento del 25% en Godaddy

imageEl sitio de venta de Dominios y Hosting, Godaddy está ofreciendo una promoción del 25% de descuento en cualquier orden de compra que supere los 75 dólares.

Digamos que sean 80 dólares el total de tu compra, entre dominios o hosting, entonces sólo tendrás que pagar 60 dólares. Un buen descuento creo.

La oferta finaliza el 18 de Noviembre del 2011.

Solo tienes que ingresar el código fb3home25 al momento de hacer tu compra. Suerte.

Encuentra tu Hosting en HostingFAQ

image

¿Te encuentras con dudas sobre que tipo de hosting contratar? ¿O no sabes que es el hosting y quieres aprender sobre el tema?

Pues te recomiendo uno de los foros más grandes sobre hosting que existen, llamado HostingFAQ. Como todo foro es necesario que te registres como usuario para poder ingresar a todas las secciones, pero como “invitado” puedes incluso ver varias de esas secciones, especialmente la sección Hosting en General, en la cual vamos a encontrar cientos de temas sobre hosting como: encontrar un buen proveedor de hosting, servidores dedicados, VPS, Cloud Server, etc.

Lo más interesante que podemos encontrar en HostingFAQ, y que recomiendo siempre, es leer las experiencias publicadas por los usuarios, y que nos ayudan a ver más allá de la publicidad que en gran porcentaje es algo engañosa. Por suerte en este foro encontramos a usuarios experimentados que nos aconsejan y nos ayudarán a evitar malas experiencias y malos proveedores.

Por suerte en este foro también tenemos secciones sobre programación y diseño web, y también otras sobre como administrar nuestro hosting desde Windows, Linux, y técnicas de virtualización, lo cual considero recomendable, ya que no sólo nos informa sino también nos enseña.

Lo que me enteré fue que este foro se ha fusionado con otros foros, y ahora tiene más de 4 mil usuarios, y espero que sigan en la tendencia de enseñarnos y explicarnos cualquier tema sobre hosting.

10 Criterios Para Elegir el Mejor Hosting Para Tu Web

1. Soporte: lo peor que puede pasarle al dueño de un sitio web es que el sitio esté caído o haya problemas con el servicio de correo. Nadie puede proporcionar un hosting que funcione todo el tiempo, así que es imprescindible conocer el tipo de soporte que tiene el proveedor de hosting. Debe tener soporte por teléfono, y con personas que hablen tu idioma.

2. Servicio de Parking: tienes que averiguar si el proveedor de hosting provee servicio de parking para tus otros dominios. Generalmente algunas dueños de webs compran el mismo nombre de dominio con diferente extensión tal como com, net, info, etc., y es más eficiente tener un buen control de ese nombre que representa a la marca, para no perder ninguna visita.

3. Copia de Seguridad: asegurate que tu servicio de hosting proporcione un adecuado servicio de copia de seguridad. Los errores suceden, y a veces se elimina algo por error, y es necesario tener la posibilidad de recuperarlo.

4. Garantía de Funcionamiento: la última cosa que necesitas es que tus clientes cuando quieran ingresar a tu web se encuentren con una página en blanco, por lo tanto tu proveedor de servicios de hosting debe proporcionar el 99% de funcionamiento y evitar que el servidor que tenga tu web sufra con un tráfico excesivo.

5. Accesibilidad: puedes encontrar mucha dificultad para hacer cambios en tu web en algunos servicios de hosting. Si es así, evítalos. Debes poder hacer modificaciones fácilmente, y acceder a tu correo a través de la web y también por Outlook.

6. Blog: una de las cosas que se necesita ahora es un blog, aparte de otras herramientas de redes sociales. A pesar que creas que no lo necesites, es mejor tener la posibilidad y no poder tenerla cuando la necesitemos.

7. Compartir o No Compartir: una de las cosas que te permite ahorrar en el hosting es algo llamado “shared hosting”, lo cual significa que tu sitio web está alojado junto con decenas o tal vez cientos de sitios por lo que pagas menos de 5 dólares al mes, la desventaja es que un problema en un sitio “vecino” podría afectar a los demás. Si el sitio web es de rendimiento crítico, es preferible alquilar un VPS (servidor privado virtual) o un VDS (servidor dedicado virtual), mucho más confiables, pero también más caros, tal vez alrededor de 40 dólares mensuales.

8. Agregados: generalmente las tarifas por hosting deberían incluir algunos servicios adicionales, pero otros no, por eso debes revisar lo que te ofrecen antes de contratar alguno. Un servicio de hosting muy barato debería hacernos desconfiar.

9. Escalabilidad: mientras que alquilar un servicio de hosting con requerimientos mínimos está bien para un sitio persona o un pequeño negocio, ten en cuenta que podrías tener un día una avalancha de visitas o un incremento permanente de recursos, entonces es mejor que el servicio de hosting te permite hacer un upgrade a tu plan cuando lo necesites.

10. Estrategia de Salida: ¿contento con lo que ofrece tu servicio de hosting? antes de aceptar el contrato, lee la letra pequeña especialmente en lo que se refiere cuando quieres cambiar a otro proveedor. Hay algunos proveedores que lo hacen especialmente difícil el hecho de trasladar tu página web a otro proveedor de servicio de hosting.