Mostrando las entradas con la etiqueta sql server. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sql server. Mostrar todas las entradas

SQL Server: La palabra clave GO

En algunas y muy particulares situaciones, necesitas repetir la misma sentencia SQL un determinado número de veces. En ese caso la muy poco utilizada palabra clave GO viene en tu ayuda.

Digamos que tienes la tabla Personas y quieres insertar 1000 registros. Puedes hacerlo con la siguiente sentencia:

GO
DECLARE @id AS INT
SELECT @id = COUNT(1) FROM dbo.Personas WITH(NOLOCK)
INSERT INTO dbo.Personas(id) VALUES(@id + 1)
GO 1000


Ahora que ejecutaste esa sentencia, obtendrás 1000 filas más con diferentes id.

Encuentra todos los días entre dos fechas [SQL Server]

Algunas veces cuando uno desarrolla un sistema, necesita obtener la lista de todos los días entre dos fechas determinadas. Seguramente hay muchas formas, pero esta es una de ellas más modular.

 


Create PROCEDURE getAllDaysBetweenTwoDate


(


@FromDate DATETIME,    


@ToDate DATETIME


)


AS


BEGIN


    


    DECLARE @TOTALCount INT


    SET @FromDate = DATEADD(DAY,-1,@FromDate)


    Select  @TOTALCount= DATEDIFF(DD,@FromDate,@ToDate);


 


    WITH d AS 


            (


              SELECT top (@TOTALCount) AllDays = DATEADD(DAY, ROW_NUMBER() 


                OVER (ORDER BY object_id), REPLACE(@FromDate,'-',''))


              FROM sys.all_objects


            )


        SELECT AllDays From d


        


    RETURN 


END


GO


 


--exec getAllDaysBetweenTwoDate '2013-08-15','2013-8-21'



Y el resultado sería:



image

Mejora tus Habilidades en SQL Server sin Pedir Dinero al Banco

¿Dónde puedo aprender más? Es la pregunta que se hace alguien siempre que lleva un curso o una carrera. En lo que respecta a SQL Server, es igual. El problema es que inscribirse en una certificación, un curso libre o un seminario representa invertir mucho dinero, sin embargo, hay que ser honestos y creo que muchos de ustedes compartirán mi opinión: en realidad ese tipo de eventos no nos enseñan más de lo que ya sabemos, porque por ejemplo, una certificación es más un cartón que dice que eres experto en SQL Server, pero puedes encontrarte con un adolescente de 13 años que sabe lo mismo que tu. En serio.

La verdad de la milanesa es que hay dos simples cosas que sé y que debes saber tu también.

  1. Las personas quieren aprender más.
  2. La comunidad de SQL Server es simplemente asombrosa y le gusta compartir lo que conoce.

La parte divertida es que la mayoría de personas parece pensar que es caro aprender. El hecho es que tus habilidades pueden crecer mucho sin tener que pedir dinero a un banco. Sólo tienes que invertir tu tiempo.

Veamos una lista pequeña de recursos que me sirvieron y sirven mucho para aprender y pueden servirte, creo que te van a servir para que tus habilidades aumenten. Las buenas notificas es que la mayoría son gratuitas, otras hay que pagar algo pero no es mucho, pero en casi todas la única inversión que tienes que haces es tu tiempo. Si quieres invertir en ti mismo, el mejor recurso disponible que tienes es disponible es el tiempo. Úsalo sabiamente.

A continuación mis consejos:

  1. Leer.
  2. Ver.
  3. Participar.

1. Leer

Nunca es suficiente. Hay una increíble cantidad de sitios web y blogueros (como yo) ahí afuera escribiendo sobre SQL Server. Algunos de ellos son sorprendentes, incluso yo. La mayoría de esos blogueros son realmente buenos. Incluso si no entiendo la mitad de lo que leo, lo cual es muy probable, pongo en mis marcadores ciertos artículos que pienso que me ayudarán en el futuro. Mi consejo es disponer unos 30 minutos para leer sobre lo que está pasando en el mundo del SQL Server. Y cuando estas personas enlazan a otro autor, empieza a leer sus artículos también. A continuación una lista de blogs que deberías leer y si están en inglés, hay buenos bloggers que escriben en español pero la realidad es que lo más nuevo y mejor está en inglés (no seas el tipo del comercial del éxito):

2. Ver

3. Participar

Hay muchos foros en internet sobre SQL Server. Participa en uno o dos de ellos. Cuando encuentres un problema que se te resiste, no temas preguntar. Comparte lo que sabes o lo que sabes que no sabes. Y alguien te dirá, está bien, está mal. Pero de esa forma se aprende.

Como Saber Si Una Tabla Existe en la Base de Datos [SQL Server]

Esto puede parecer fácil, pero cuando trabajas con cientos de tablas, la memoria no es de gran ayuda. ¿Cómo verificar si una tabla existe en una base de datos de SQL Server? Pues hay tres métodos, entre obvios y algo complicados:

1. Utilizar SQL Server Management Studio, navegar hasta el nodo de la base de datos, expandir el nodo de Tablas y chequear la lista visualmente.

2. Seleccionar con una consulta:

SELECT * FROM sys.objects
WHERE object_id = OBJECT_ID(N'[dbo].[TuTabla]') AND type in (N'U')

3. Utilizar el intelisense dentro de SSMO, escribiendo “SELECT * FROM TuTabla” y verificar que sugerencia muestra el editor.

Cambiar Idioma del Servidor SQL Server

SELECT @@LANGUAGE AS 'Language Name' --para saber en que idioma está

SET LANGUAGE Spanish

EXEC SP_DEFAULTLANGUAGE SA, 'SPANISH'

LUEGO REINICIAR EL SERVIDOR

Tomando del blog de RANDALL BARNETT

http://rbarnettv.blogspot.com/2009/09/cambiar-el-idioma-por-omision-de-tu.html

Descarga SQL Server Nombre Código DENALI

imageLa versión preliminar de Microsoft SQL Server con nombre código DENALI (CTP3) es disponible para libre descarga.

Esta versión trae una nueva característica llamada LocalDB, que es una versión ligera de SQL Server Express, con todas sus características de programación, pero tiene una instalación más rápida y sencilla y una corta lista de pre-requisitos.

Según Microsoft, DENALI es ideal para desarrolladores quienes necesitan una base de datos SQL Server embebida con sus aplicaciones de escritorio o herramientas. LocalDB tiene todas las características de programación de SQL Server (espero que esto signifique procedimientos almacenados) como SQL Express, pero al igual que SQL Server CE se ejecuta como aplicación y no como servicio.

LocalDB está diseñada para ser empaquetada como una parte integrada de herramientas o aplicaciones de escritorio que necesitan una base de datos local ligera. Esta incluye herramientas como SSDT, o aplicaciones personalizadas de escritorio o herramientas que necesitan una base de datos de único usuario, que soporte la funcionalidad Transact-SQL.

Las aplicaciones que utilicen LocalDB simplemente se abre un archivo, una vez que el archivo está abierto, puedes obtener la funcionalidad de SQL Server trabajando con ese archivo, incluyendo características tales como soporte para transacciones ACID. La aplicación que abre el archivo tiene un uso exclusivo de él, no es su propósito ser utilizado en escenarios multiusuario o como un servidor, si se necesita tal cosa, se debería instalar SQL Server Express.

LocalDB es fácil de descargar, instalar y administrar. Se instala como un pequeño componente en vez de un servicio. Para probar simplemente marca el check box dentro de la instalación de cualquier versión de SQL Server nombre código “Denali” Express CTP3.

Descarga desde el sitio de Microsoft.

Instalando Sql Server 2005 en San Valentín

#Inicio de Modo Irónico
Año 2010: A los coordinadores les parece bien que en San Valentín los encargados de sistemas la pasemos trabajando, después de todo, el amor no lo es todo, tal vez creen en la vieja leyenda que cuenta que los geeks no tenemos parejas, y lo único que nos hace feliz es estar pegados a una PC.
#Fin de Modo Irónico

Me pidieron instalar el Sql Server 2005, actualizando el servidor de base de datos que estaba en la versión 2000. Andamos a paso de tortuga en cuestiones tecnológicas, y para compensar eso nos hacen instalarlo justo el 13 y 14 de Febrero. Días después me entero que fuí el único que lo logró.

Complicación adicional fue conseguir el CD de instalación, Sábado en la tarde, víspera de San Valentín, cuando los empleados de las tiendas te miran raro, ya que eres el único que quiere comprar un CD pirata de Sql Server Enterprise 2005 (en español) mientras otros compran flores, regalos y condones.

Aquí unas cuantas recomendaciones para quienes van a instalar Sql Server 2005, de paso les ahorro algo de tiempo:

1. No salgan a comprar un CD de Sql Server 2005 un sábado por la tarde, busquen un enlace de descarga, y si tu jefe te dice que porque son las 2 de la mañana del 14 y no has instalado el dichoso programa, dile que aún está bajando, ya que te dió 5 dólares para comprar algo que vale 5 mil. Son cosas que no puedes arreglar.

2. El Sql Server 2005 no se instala en una unidad comprimida NTFS, así que va previniendo ese tema. Descomprime la unidad sobre la que vas a instalarlo. Cuídate de descomprimir la unidad y no los archivos que estén dentro, podrías tener una desagradable sorpresa luego.

3. Se pueden utilizar las mismas cadenas de conexión en tus aplicaciones para conectar a SS2000 que a SS2005. Gracias a Bill Gates.

4. Los permisos de los usuarios tienes que aplicarlos dos veces. Vas a Seguridad, Inicios de Sesion, [Nombre de Usuario], click derecho propiedades, Asignación de Usuarios. Ahí creas el usuario y le asignas el permiso. Luego vuelves a asignarle. Gracias a Bill Gates.

Sql Server 2008: Microsoft lanza la versión RTM

Microsoft anuncia la disponibilidad de la RTM (Release To Manufacturing) de SQL Server 2008, la última versión del sistema de gestión de bases de datos. SQL Server 2008 ofrece gran variedad de características y funcionalidades novedosas que mejorarán en gran medida la administración de bases de datos, entre las que destacan el soporte para la gestión basada en políticas, capacidades de auditoría, almacenamiento de datos en gran escala, datos geoespaciales, y servicios de análisis y reporting avanzados. Con todo ello, SQL Server 2008 se convierte en una plataforma fiable, inteligente y productiva para las aplicaciones críticas de negocio.


Sigue leyendo...




"Microsoft desarrolla esta versión de SQL Server teniendo en cuenta al cliente", comentó Fernando Bocigas, responsable de negocio de SQL Server y BPI Server de Microsoft."SQL Server 2008 es la única plataforma de base de datos que trae unas funcionalidades completas y totalmente integradas para la gestión de datos, así como capacidades de Business Intelligence embebidas, con las que ayudamos a nuestros clientes a obtener ahorros en tiempo y dinero y a que puedan centrarse en trabajar para sacar el mayor provecho de sus activos de datos", añadió.